- Respuesta verificada- 5  - inesa
- |
 - Deberes de los padres: - 
Criar y cuidar a sus hijos con alimento, vestimenta, asistencia médica y educación. 
- 
Brindarles una educación desde el hogar y desde un instituto de enseñanza. 
- 
Asegurarse de que reciba una correcta alimentación. En caso de no poder cubrir la cuota alimentaria de sus hijos, debe solicitar la ayuda pertinente al Estado. 
- 
Contener a sus hijos y preservar su integridad física, psíquica y emocional. 
- 
Proveer un hogar que cubra con las condiciones básicas para la vida, como el acceso al agua y reparo del frío. 
- 
Ser tolerantes y afectuosos con sus hijos. 
- 
Mantener la buena salud de sus hijos, consultando de manera periódica a un profesional de la salud. 
- 
Valorar y estimular el tiempo de juego y recreación que requieren los infantes como parte saludable de su desarrollo. 
- 
Llevar una vida digna para educar a sus hijos desde el ejemplo. 
- 
Saber escuchar y no subestimar lo que los niños pueden manifestar. 
 - Derechos de los padres: - 
Tener la custodia de sus hijos siempre y cuando la vida de los menores no corra peligro. 
- 
Recibir asistencia social por parte del Estado en caso de ser necesario. 
- 
Ser respetados más allá de su ideología o costumbres. 
- 
Expresar y vivir acorde a su identidad cultural. 
- 
Tener privacidad. 
- 
Llevar una vida íntegra y en armonía en el entorno familiar y social. 
- 
Acceder a una ayuda del Estado de ser necesaria. 
- 
Acceder a una vivienda digna que cubra las necesidades básicas. 
- 
Recibir inclusión en la sociedad y ante el Estado. 
- 
Recibir seguridad social. 
 - La autoridad parental se refiere a la madre y al padre de manera conjunta, más allá de que estén o no casados. A los padres les recaen facultades, deberes y derechos respaldados por las leyes respecto al cuidado de sus hijos menores de edad. - Gracias Marcada como correcta