- Respuesta verificada- 0  - inesa
- |
 - Oraciones con prefijos: - 
AERO prefijo que significa “aire”. La aerodinámica es la parte de la física que estudia las reacciones del viento o aire en movimiento respecto a los cuerpos. 
- 
ANFI. prefijo que significa “dos” o “doble”. Las larvas son anfibios porque nacen y se desarrollan en el ambiente acuático hasta que maduran y se vuelven moscas que viven en el ambiente terrestre y aéreo. 
- 
HEMI prefijo que significa “medio” o “mitad”. El profesor de la universidad explicó a los alumnos que el hemicardio es una de las mitades en las que se divide el órgano del corazón. 
- 
HIPO prefijo que significa “debajo”, “inferior” o “menor”. La crema facial de esta nueva marca es hipoalergénica, es decir, que tiene un mínimo riesgo de producir alguna reacción alérgica en la piel. 
- 
MICRO prefijo que significa “muy pequeño” En las costas, océanos, en la tierra y diversos ecosistemas se encuentran cada vez más microplásticos que son partículas pequeñas de plásticos y que provienen de los residuos que no son reciclados y de residuos de las industrias, como la pesquera. 
- 
NEURO prefijo que significa “nervio” o que alude al “sistema nervioso”. En la carrera de medicina hay una materia que me interesa mucho, neurociencias, que tiene que ver con el estudio del sistema nervioso. 
- 
PRE prefijo que significa “antes” o “previo”. Cuando recién conocemos a alguien solemos dejarnos llevar por nuestros prejuicios, es decir, nuestras ideas y conjeturas según la apariencia, en vez de prestarle atención a esa persona. 
- 
TELE prefijo que significa “distancia” o “lejanía”. Las ventas de telemarketing se refiere a aquellas que son iniciadas por teléfono o algún medio electrónico, es decir, no presencial. 
- 
TETRA prefijo que significa “cuatro” El nadador colombiano es tetracampeón de la categoría 1500 metros, es decir, que consiguió ganar cuatro campeonatos. 
- 
ULTRA prefijo que significa “exceso” o “que está más allá”. Los productos alimenticios como las galletitas dulces son de tipo ultraprocesados, es decir, que están manipulados industrialmente. 
 - En lingüística los prefijos son partes o afijos que se unen a la raíz (o lexema) de una palabra y que aparecen al comienzo o antes de la palabra. - Por ejemplo: el prefijo IN significa "negación" o "privación" = inmoral.
 - Los sufijos con las partes que se unen al final de las palabras. - Por ejemplo: el prefijo AZGO actúa como aumentativo del verbo hartar = hartazgo
 - Gracias Marcada como correcta