- Respuesta verificada- 0 - Las oraciones interrogativas son oraciones que tienen como objetivo pedir información y esperan una respuesta. También llamadas "preguntas" o "interrogaciones", se caracterizan por estar enmarcadas entre signos de pregunta. Por ejemplo: ¿Cómo estás? / ¿Cuánto cuesta una gaseosa? - Las oraciones interrogativas pueden se de distintos tipos: - Oraciones interrogativas directas. Son demarcadas por los signos interrogativos y adquieren la entonación característica de las preguntas. Por ejemplo: - 
¿Qué hora es? 
- 
¿Vamos a tomar un helado esta noche? 
- 
¿Tendrás tiempo disponible para ayudarme con mi tarea hoy? 
- 
¿Has podido finalizar con tu trabajo de biología? 
- 
¿Podrías alcanzarme los libros que están sobre la mesa del comedor? 
- 
¿Te gustan más los perros o los gatos? 
- 
¿Crees en Dios? 
- 
¿Cuánto tiempo estuviste esperando a que te abrieran la puerta? 
- 
¿Hacía mucho frío anoche? 
- 
¿Cómo te fue en tu entrevista de trabajo? 
- 
¿Has alcanzado a tus compañeros? 
- 
¿Cómo has estado luego de la operación? 
- 
¿Podrías venir unos minutos más tarde mañana? 
- 
¿Te gustaría salir a dar una vuelta en bicicleta por mi barrio? 
- 
¿Quieres que te alcance mis apuntes? 
- 
¿Deseas un café o alguna otra cosa para beber? 
- 
¿Has disfrutado de la película que fuimos a ver? 
- 
¿Viste a mis padres cuando pasaste por mi casa? 
- 
¿María sabe que nos encontraríamos en esta esquina? 
- 
¿No deberíamos salir un poco más temprano mañana? 
 - Oraciones interrogativas indirectas. Las preguntas son expresadas sin utilizar los signos o la entonación característica. Por ejemplo: - 
Me gustaría saber si Paul ha podido llegar a su casa sano y salvo. 
- 
Me pregunto a qué hora llegará el tres esta vez. 
- 
Estaban quiere saber si aún te quedan caramelos en tu mochila. 
- 
Me encantaría saber si he aprobado o no el examen. 
- 
Hernán y Ana querían saber si has podido conseguir el libro que te pidieron. 
- 
Cuando llegué a mi casa mi hermano me preguntó con quien había salido. 
- 
Mi padre quiere saber si tus papas han regresado de su viaje por Asia. 
- 
Adrián querrá saber dónde has estado. 
- 
Me pregunto si Martina nos ha dicho la verdad o nos ha estado mintiendo todo este tiempo. 
- 
Estela quiere saber el número de teléfono de tu casa o el celular de tus padres. 
 - Oraciones interrogativas cerradas. Se responden por sí o no, o con un nombre o número. Por ejemplo: - 
¿Cuántos chocolates te has comido hoy? 
- 
¿En tu casa hay alguna mascota? 
- 
¿A qué hora has regresado anoche? 
- 
¿Puedo preguntarte algo? 
- 
¿Has estado aquí todo este tiempo? 
 - Oraciones interrogativas abiertas. Permiten respuestas libres, amplias y desarrolladas. Por ejemplo: - 
¿Por qué no te ha gustado aquella pintura de Antonio Berni? 
- 
¿Cómo te sientes luego del divorcio? 
- 
¿Qué tipo de música te gusta escuchar? 
- 
¿Cuáles son tus metas para este año? 
- 
¿Por qué te sientes tan contenta últimamente? 
 - Gracias Marcada como correcta
-