El valor es una cualidad que los individuos le otorgan a otro o a un objeto. Resultan atributos agregados a las condiciones físicas tangibles.
Los principales tipos de valores se clasifican de la siguiente manera:
Valores morales. Son las acciones y actitudes que en una sociedad en particular son consideradas como indefectibles para que exista el orden, la convivencia y el bien general.
Valores espirituales: Tiene que ver con la relevancia que los individuos le otorgan a las cuestiones no materiales. Son aquellas necesidades que permiten a las personas sentirse realizadas ya que le añaden fundamentos y sentido a la vida, como la fe.
Valores materiales: Estos valores son lo que ayudan a los individuos en la subsistencia en sociedad. Están relacionados con las necesidades básicas que tienen las personas, como el alimento y el abrigo. Tienen importancia en tanto sean necesarios para la supervivencia.
Valores personales: Son aquellos valores que los individuos perciben como necesarios para el desarrollo de la vida personal y, al mismo tiempo, resultan un vínculo para relacionarse con otros individuos.
Valores familiares. Se relaciona con lo heredado del linaje y de los lazos afectivos. Estos valores provienen de las creencias que poseen los padres, a partir de las que educan a sus hijos y son transmitidos en aquellos comportamientos que los individuos realizan en familia. Actúan como referencias y principios que determinan el comportamiento inicial del individuo en sociedad.
Valores socioculturales: Son referencias sociales que varían de una cultura a otra. No necesariamente deben coincidir con los valores personales ni familiares y van modificándose con el paso del tiempo. Van cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o personales. En ciertas ocasiones pueden plantear disyuntivas o bien percibirse como contradictorios entre sí.
Gracias
Marcada como correcta