Como se accede a la literatura colombiana a través de la tradicion oral de las comunidades indigenas
- Respuesta- 3 - Para acceder a la literatura colombiana a través de la tradición oral de las comunidades indígenas se debe consultar a los caciques de dichas etnias si aún existen, o a los centros culturales que buscan por difundir estas ideas. - No obstante, hay muchas obras que son recopilaciones de las leyendas y mitos que se difundían por la vía oral, como por ejemplo la hecha por el indígena José Maximino, en la Leyenda de Yuruparí, que es matrimonio cultural de la humanidad. - La tradición oral de las comunidades indígenas nos proporcionan las normas, formas y culturas que permiten el acceso a la literatura colombiana. - Se dice que la tradición oral universal son todas aquellas expresiones culturales que se logran trasmitir de una generación a otra, y que tienen la funcionalidad de brindar experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones. - La tradición oral universal forma parte de nuestra identidad. - Las características principales de una identidad cultural en particular son las siguientes: creencias, dioses, símbolos, ubicación geográfica, historia, miembros, tradiciones y costumbres. - Gracias Marcada como correcta
