Respuesta verificada
0
Los costos son el gasto monetario que se emplea en la fabricación de un bien o servicio. Existen distintas formas de clasificar costos.
1) Según el área donde se consumen:
- 
Costos de producción. Se conforman a partir del proceso mediante el cual la materia prima se convierte en un producto finalizado.
 - 
Costos de distribución. Se generan como consecuencia de trasladar el producto finalizado hacia el consumidor.
 - 
Costos de administración. Más conocidos como gastos, surgen en los sectores administrativos de una empresa u organización.
 - 
Costos de financiamiento. Se constituyen como un producto de la utilización de recursos de capital.
 
2) De acuerdo al control que se tenga sobre su consumo:
- 
Costos controlables. Surgen como resultado de una decisión deliberada por parte de los niveles jerárquicos superiores de una empresa. Por ejemplo: el aumento en la cantidad de personal.
 - 
Costos no controlables. Son aquellos que no se pueden bajar o subir. Por ejemplo, el pago del alquiler de las oficinas utilizadas.
 
3) Según su identificación:
- 
Costos directos. Son susceptibles de identificación con el bien o servicio ofrecido por la empresa. Por ejemplo, los costos relacionados con los materiales para la construcción del producto.
 - 
Costos indirectos. No se pueden identificar con un producto determinado, sino que su total es conocido para una serie de productos.
 
4) De acuerdo a la etapa en que se calculan:
- 
Costos históricos. Son los costos producidos durante una etapa previa, pasada.
 - 
Costos predeterminados. Son los costos que tienen el objeto de confeccionar presupuestos y son calculados a partir de procedimientos estadísticos.
 
5) Según el comportamiento:
- 
Costos fijos. Se mantienen constantes a lo largo de un período específico.
 - 
Costos variables. Varían de acuerdo al volumen de producción realizado.
 
Gracias
Marcada como correcta-