Respuesta verificada
1
Solución saturada: Es aquella solución que contiene la máxima cantidad de soluto posible a una temperatura específica. Si se aumenta dicha temperatura, la solución puede admitir más soluto.
Ejemplos:
-
La mezcla de leche con cacao en polvo, cuando la cantidad de cacao corresponde a la saturación.
-
La mezcla de agua con azúcar, cuando la cantidad de azúcar corresponde a la saturación.
-
El suelo terrestre está saturado en nitrógeno.
-
La mezcla de agua y café.
-
La mezcla de alcohol y agua, cuando la cantidad de alcohol corresponde a la saturación.
Solución insaturada: Es aquella solución que contiene una cantidad de soluto menor que la correspondiente a la saturación.
Ejemplos:
-
Una mezcla de 1 litro de leche con 2 g de cacao.
-
Una mezcla de 3 litro de agua y una cucharadita de sal.
-
La mezcla que contiene una botella de refresco abierta es una mezcla insaturada en dióxido de carbono (CO2), porque el gas se dejó escapar.
-
Una mezcla de 4 litros de alcohol y medio litro de agua.
-
Un vaso de agua y media cucharadita de azúcar.
Solución sobresaturada: Es aquella solución que tiene mayor cantidad de soluto que la correspondiente a la saturación. Este exceso de soluto se ve como un precipitado en la solución.
Ejemplos:
-
Una mezcla de leche con mucho cacao, de forma que lo podemos ver depositándose en el fondo del vaso.
-
Una mezcla de agua y mucha azúcar.
-
La mezcla que contiene una botella de refresco cerrada es una mezcla sobresaturada en dióxido de carbono (CO2), pues aplicando presión a la mezcla se logra disolver más CO2 del que admite el solvente. Esta es la razón por la que cuando abrimos la botella se escucha una pequeña explosión.
-
La miel.
-
Los caramelos.
Gracias
Marcada como correcta-