2. Los cambios ___________ se presentan cuando los materiales cambian de forma sin dejar de ser lo que eran antes.
3. Los cambios ___________ se presentan cuando los materiales cambian y dejan de ser lo que eran antes, pues los materiales no pueden regresar a su composición original.
4. ¿Qué fue lo que provocó los cambios?
5. Escribe dos ejemplos de cambio permanente y dos de cambio temporal.
Respuesta verificada
0
- cabrita
 - |
 
2. Los cambios físicos se presentan cuando los materiales cambian de forma sin dejar de ser lo que eran antes.
3. Los cambios químicos se presentan cuando los materiales cambian y dejan de ser lo que eran antes, pues los materiales no pueden regresar a su composición original.
4. ¿Qué fue lo que provocó los cambios?
- 
Los cambios físicos son provocados por cambios en la temperatura o la presión de los materiales.
 - 
Ejemplo de cambio físico: Cuando un cubito de hielo (agua en estado sólido) se somete a un aumento de la temperatura sin variar la presión, se derrite, es decir, se transforma en agua en estado líquido. Sigue siendo agua, pero en otro estado de agregación.
 - 
Los cambios químicos son provocados porque las sustancias reaccionan químicamente entre sí, transformándose en nuevas sustancias.
 - 
Ejemplo de cambio químico: Cuando la glucosa en presencia de oxígeno se transforma en dióxido de carbono y agua, ha sufrido una oxidación. Es un cambio químico. La glucosa “desaparece” y sus átomos se reordenan para formar el dióxido de carbono y el agua.
 
5. Escribe dos ejemplos de cambio permanente y dos de cambio temporal.
- 
Cambios permanentes: Son los cambios que sufren los materiales para transformarse en un nuevo material a través de una reacción química. Son cambios irreversibles porque las propiedades del material han cambiado y no es posible recuperar las que tenía antes de la transformación. Los cambios químicos son siempre permanentes.
 - 
Ejemplos de cambios permanentes:
- 
La oxidación del hierro.
 - 
La descomposición de un alimento debido al crecimiento de microorganismos.
 
 - 
 - 
Cambios temporales: Son los cambios que se dan cuando no se altera la composición de los materiales que sufren el cambio. Por eso los materiales pueden regresar a su estado inicial con las mismas propiedades que tenían antes de la transformación. Los cambios físicos son temporales.
 - 
Ejemplos de cambios temporales:
- 
El derretimiento de una gelatina (pasaje del estado sólido al líquido). Puede revertirse bajando la temperatura.
 - 
Cuando sentimos olor a naftalina es porque las bolitas de naftalina sólidas están pasando al estado gaseoso en un proceso que se llama sublimación. La naftalina en estado gaseoso se propaga por el aire y por eso percibimos el olor. Es un cambio reversible.
 
 - 
 
Si quieres saber más sobre cambios permanentes y cambios temporales, consulta en https://dudalia.com/tarea/2v26
Gracias
Marcada como correcta
