- Respuesta verificada- 0 - ines.h
- |
 - La tilde diacrítica es la tilde que se utiliza para diferenciar ciertas palabras que se escriben igual pero que tienen significados distintos y pertenecen a categorías gramaticales distintas. - Oraciones con tilde diacrítica: - 1) té (sustantivo común) / te (pronombre personal) - ¿Quieres que te prepare un té? Te paso a buscar hoy por la escuela. - 2) más (adverbio de cantidad) / mas (conjunción adversativa) - Necesito ahorrar más dinero antes de emprender viaje. Quisimos advertirle, mas fue en vano. - 3) cuánto (adverbio interrogativo o exclamativo) / cuanto (adverbio relativo) - ¿Cuánto cuesta el kilo de papas? Tenemos que vernos cuanto antes. - 4) sí (adverbio de afirmación) / si (conector condicional) - Sí, acepto el trato. El estreno será un éxito si ensayamos lo suficiente. - 5) mí (pronombre personal) / mi (pronombre posesivo) - A mí me interesa tu propuesta. Puedo ponerte en contacto con mi cuñado. - 6) dé (verbo "dar" en imperativo) / de (conjunción) - Quisiera que dé una charla para el alumnado de la escuela. Pasamos Navidad en casa de mis abuelos. - 7) tú (pronombre personal) /tu (pronombre posesivo) - Tú sabes de lo que estamos hablando. ¿Me prestarías tu micrófono para el show de esta noche? - 8) qué (pronombre interrogativo o enfático) /que (pronombre relativo) - ¡Qué fiesta magnífica! Ojalá que el vuelo salga a horario. - 9) cómo (pronombre interrogativo o enfático) / como (conjunción comparativa) - ¿Cómo se llamaba el actor del film que vimos ayer? Podrías cortarte el pelo como tu hermano. - 10) dónde (pronombre interrogativo o enfático) / como (conjunción espacial) - Por la tarde te muestro dónde queda la oficina. Visité el pueblo donde vivieron mis padres. - 11) cuándo (pronombre interrogativo o enfático) / cuando (conjunción temporal) - ¿Cuándo vendrás a visitarme? Empezaré a cocinar cuando termine de estudiar. - 12) cuál (pronombre interrogativo o enfático) /cual (pronombre relativo) - Me gustan ambos, no sé con cuál quedarme. Están siempre juntos, cual adolescentes enamorados. - 13) quién (pronombre interrogativo o enfático) / quien (pronombre relativo) - ¿Quién es el nuevo integrante de la banda? Ella es quien me introdujo en el mundo de la actuación. - 14) sé (verbo "saber") / se (pronombre) - No sé mucho sobre la historia de este país. Mi hermano no se decide por dónde vivir. - 15) aún (sinónimo de "todavía) / aun (sinónimo de "incluso") - Aún no anunciaron a los ganadores. Mi madre vino al cumpleaños, aun sintiéndose mal. - Gracias Marcada como correcta