- Respuesta verificada- 0 - cabrita
- |
 - Plantas que existieron en otra época: - 
Glossopteris y Gangamopteris. dos géneros de árboles caducifolios que habitaron la Tierra durante el Pérmico. 
- 
Dicrodium. Una planta muy abundante durante el período Triásico. 
- 
Lepidodendron sp. Una especie arbórea del Carbonífero. 
 - Animales que existieron en otra época: - 
Macrauchenia patachonica. Mamífero extinto con pezuñas. 
- 
Smilodon. Gato dientes de sable. 
- 
Hippidion saldiasi. Caballo de América del Sur. 
- 
Mylodon darwini. Perezoso gigante herbívoro. 
- 
Megatherium americanum. Habitó la Tierra durante el Pleistoceno. 
- 
Hemiauchenia paradoxa. Camélido extinto. 
- 
Lama gracilis. Especie extinta emparentada con las llamas actuales. 
 - Hongos que existieron en otra época: - 
Archaeomarasmius. Género de hongos saprófitos que habitaron la Tierra en el Cretácico superior. 
- 
Prototaxites loganii. Hongo que vivió durante el Silúrico y el Devónico. Su cuerpo fructífero podía alcanzar hasta 8 metros de altura. 
- 
Palaeoagaracites antiquus. Los fósiles encontrados de este hongo datan del Cretásico inferior. 
- 
Entropezites patricii. Es un ejemplo de hiperparasitismo. Los fósiles encontrados de este hongo datan también del del Cretásico inferior. Un hiperparásito es un parásito cuyo huésped es a su vez un parásito. Entropezites patricii parasitaba a Mycetophagites atrebora que, a su vez, tenía como huésped a Palaeoagaracites antiquus. 
 - Gracias Marcada como correcta