- Respuesta verificada- 0  - inesa
- |
 - Para calcular el largo y el ancho de un rectángulo necesitamos saber el valor del perímetro y del área de ese rectángulo. - 
Por ejemplo: Si sabemos los siguientes valores de un rectángulo: Perímetro = 28 Área = 33 
 - Para averiguar el largo y el ancho, debemos seguir los siguientes pasos: - 
Primero, dividir el valor el perímetro por dos, en este caso es 28 / 2 = 14 Perímetro = 28 / 2 = 14 Área = 33 Largo = ? Ancho = ? 
- 
Segundo, debemos encontrar dos números que: - 
Al sumarlos entre sí den como resultado el perímetro dividido por dos. 
- 
Al multiplicarlos entre sí den como resultado el mismo valor del área. 
- 
El resultado de mayor valor corresponderá al largo y el de valor menor corresponderá al ancho. 
 Por ejemplo: Perímetro = 28 / 2 = 14 Área = 33 Largo = ? Ancho = ? 
- 
 - Los números 11 y 3. - 11 + 3 = 14 que equivale al largo, es decir, a uno de los lados del perímetro dividido dos. 11 x 3 = 33 que equivale al área. - Entonces habremos calculado las dimensiones del rectángulo: - 
Perímetro = 28 / 2 = 14 
- 
Área = 33 
- 
Largo = 14 
- 
Ancho = 3 
 - Características de un rectángulo: - 
Es una figura bidimensional. Significa que se puede medir su largo y ancho, pero no tiene profundidad. 
- 
Es un paralelogramo. Significa que tiene cuatro lados y los lados opuestos o paralelos presentan la misma longitud. Sus lados forman ángulos rectos o de 90º. 
- 
Tiene un perímetro. Equivale a la suma de todos sus lados. 
- 
Tiene un área. Equivale al largo multiplicado por el ancho y representa el espacio que ocupa la figura bidimensional. 
  - Gracias Marcada como correcta