Diferencias culturales entre españoles e indígenas en la época de la conquista
- Respuesta verificada- 3  - inesa
- |
 - La región de las Antillas precolombinas, el actual territorio de las islas del Caribe, estaba habitada por diversos pueblos indígenas en el momento en que los españoles llegaron por primera vez a América, en 1492. A todos esos pueblos amerindios se los denomina con el nombre genérico de Arahuacos, cuya cultura contrastaba con la de los españoles. - Diferencias culturales en la época de la conquista a América: - Españoles: - 
La lengua que hablaban era española y portugués. 
- 
La religión era cristiana de tipo monoteísta basada en la vida y las enseñanzas de Jesús de Nazaret y era promulgada por los sacerdotes. 
- 
El sistema político era aristocrático en el que solo los nobles tenían el mando del gobierno a través del rey, cargo al que se accedía solo de manera hereditaria. 
- 
Realizaban cerámicas en porcelana fina y vestían joyas delicadamente elaboradas con oro, perlas y piedras preciosas. 
- 
Se destacaban en la arquitectura por el estilo renacentista con imponentes edificaciones con grandes cúpulas 
 - Indígenas o amerindios: - 
La lengua que hablaban era arahuaca, de la familia arawak-maipure de lenguas indígenas de América. 
- 
La religión se basaba en la adoración a los espíritus del bien y del mal que podían habitar en los humanos o en los elementos de la naturaleza y que eran controlados por los chamanes. 
- 
El sistema político jerárquico y estaba al mando de un cacique. 
- 
Realizaban utensilios y piezas decorativas en cerámica, se pintaban el cuerpo y usaban joyas elaboradas con oro, piedras y huesos. 
- 
Se destacaban en la arquitectura monumental de templos y esculturas en piedra. 
 - Gracias Marcada como correcta