Respuesta verificada
0
Las propiedades cuantitativas son aquellas propiedades de la materia que se pueden medir y expresar mediante valores numéricos. Para medir cada una de estas propiedades se han creado unidades e instrumentos especiales. Algunas de estas propiedades son:
- el peso (que se mide con una balanza),
 - la longitud (que se mide con una regla),
 - la temperatura (que se mide con un termómetro),
 - el punto de fusión (es decir, la temperatura a la que un material pasa del estado sólido al líquido),
 - el punto de ebullición (es decir, la temperatura a la que un material pasa del estado líquido al gaseoso),
 - la densidad (que se mide con un densímetro),
 - el volumen (que se puede medir con una probeta graduada),
 - la acidez o la alcalinidad (que se puede medir con un medidor de pH),
 - la conductividad eléctrica (que se mide con un conductímetro).
 
Por ejemplo, algunas propiedades cuantitativas del metal oro son: densidad de 19,4 g/cm3; punto de fusión de 1063 ºC; punto de ebullición de 2970 ºC; conductividad eléctrica de 45.5 × 106 S/m (Siemens por metro). Estas propiedades son características del oro y no se encuentran en ningún otro elemento.
Las propiedades cuantitativas se distinguen de las cualitativas, que son aquellas propiedades que identificamos en la materia a través de los sentidos, pero no es posible medir. Algunas de estas propiedades son:
- el color,
 - el olor,
 - el sabor,
 - la dureza,
 - la rugosidad.
 - la ductilidad,
 - la opacidad.
 
Por ejemplo, algunas propiedades cualitativas del metal oro son el color amarillo, el brillo, la opacidad y la dureza.
Gracias
Marcada como correcta