- Respuesta verificada- 1  - inesa
- |
 - Ventajas de la fuga de cerebros: - 
Es una migración premeditada y beneficiosa para el profesional, no es un movimiento migratorio de urgencia. 
- 
Los profesionales pueden enviar dinero a su familia que reside en el país de origen. 
- 
Ofrece mejores condiciones salariales y jornadas laborales. 
- 
La experiencia adquirida en el exterior resulta una gratificación extra al momento de postularse en un empleo, incluso, si el profesional vuelve a trabajar a su país de origen. 
 - Desventajas de la fuga de cerebros: - 
Genera pérdidas económicas para el Estado del país de origen ante la reducción de la población profesional y económicamente activa. 
- 
Incrementa el desconcierto entre los futuros profesionales que no encuentran razones para crecer y desempeñarse en su propio país. 
- 
A veces no resulta de manera esperada la experiencia laboral y, según los acuerdos políticos, el profesional puede ser considerado un indocumentado en el nuevo país. 
- 
Agrava la situación de crisis económica y política en el país de origen. 
 - Fuga de cerebros es una frase que empleó la prensa británica en 1960 y que adquirió popularidad. Se refiere a los profesionales capacitados en su país de origen que eligen emigrar a otros países para continuar con su especialización o para alcanzar mejores oportunidades laborales, debido a que en su país no existen buenas condiciones laborales relacionadas con su nivel de estudios. - Con el paso de los años se consideró despectiva la frase fuga de cerebros y se reemplazó por Migración Altamente Calificada (MAC) para hacer referencia al movimiento migratorio del capital humano. - 
Por ejemplo: 2011. Unos 400 mil profesionales mexicanos emigraron a Estados Unidos para ocupar cargos especializados en el sector de tecnología. 2016. México ocupó el sexto lugar a nivel mundial entre los países con mayor cantidad de emigrantes: un millón de profesionales aproximadamente. 
 - Gracias Marcada como correcta