Respuesta verificada
1

- inesa
 - |
 
Ejemplos de seres bióticos:
- 
Hongo Reishi. Es un hongo característico de zonas de clima templado y conocido por ser de uso medicinal, pero no comestible.
 - 
Levadura. Es un tipo de hongo unicelular que puede ser fermentado, es decir, puede ser sometido a un proceso químico en la que una sustancia orgánica se transforma en otra de composición más simple.
 - 
Phyllopharyngea. Es un organismo del reino protista que puede ser unicelular o pluricelular.
 - 
Bambú. Es una planta tropical en forma de caña con largas hojas y que suele ser consumida por los osos panda.
 - 
Olivo. Es un árbol de tronco que se destaca por crecer torcido, con hojas perennes y flores pequeñas que da frutos en forma de racimos, las olivas o aceitunas.
 - 
Roble. Es un árbol de tronco macizo, copa grande e irregular con flores unisexuales y bellotas como frutos.
 - 
Lechuga. Es una planta hortícola de grandes hojas que son comestibles.
 - 
Suricata. Es un mamífero carnívoro típico de las regiones del sur de África.
 - 
Rana. Es un anfibio de piel lisa brillante, ojos saltones y con extremidades traseras muy desarrolladas que le permite trasladarse dando saltos.
 - 
Ballena. Es un mamífero marino que puede alcanzar una longitud de 30 metros, tiene aletas laterales y una fuerte cola que termina en forma de aletas. Se alimenta de plancton y krill.
 
Ejemplos de seres abióticos:
- 
Oxígeno. Es un elemento químico de número atómico 8.
 - 
Agua. Es una sustancia que puede presentarse en forma líquida, sólida o vapor, compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
 - 
Humedad. Es la cantidad de vapor de agua que puede haber en el aire, en una superficie o en el interior de un cuerpo.
 - 
pH. Es un tipo de medición para calcular la acidez o la alcalinidad de una sustancia acuosa.
 - 
Temperatura. Es una magnitud para establecer un parámetro de calor o de frío en la atmósfera.
 - 
Aire. Es la disolución de diversos gases que conforman la atmósfera.
 - 
Nutrientes. Son compuestos químicos contenidos en las células de los seres bióticos, como plantas y animales, que son incorporados por otros seres bióticos consumidores o depredadores.
 - 
Luz. Es el espectro o parte de la radiación electromagnética que es capaz de percibir el ojo humano.
 - 
Suelo. Es la superficie de la corteza terrestre compuesta por diversos elementos físico-químicos y biológicos.
 - 
Presión atmosférica. Es la fuerza que ejerce la atmósfera, una composición gaseosa, sobre el suelo terrestre. La intensidad de la presión se altera según la altura: a mayor cercanía de la Tierra es mayor la fuerza de la presión atmosférica, y viceversa, la presión atmosférica disminuye con la altura.
 
Los seres o factores bióticos son todos los organismos vivos, como plantas, animales, hongos, bacterias y microorganismos, que caracterizan a cada ecosistema y que se interrelacionan según su función:
- 
Productores, como las plantas que generan su propio alimento.
 - 
Consumidores, como los animales que comen plantas y otros animales.
 - 
Descomponedores, como algunos hongos y bacterias que se alimentan de los restos orgánicos.
 
Los seres aeróbicos son los elementos naturales de tipo físicos y químicos que no tienen vida, pero que influyen y determinan el biotopo o espacio físico en el que viven los seres bióticos, como los gases y las condiciones atmosféricas.
Gracias
Marcada como correcta