- Respuesta verificada- 0 - Un presupuesto es el cálculo previo de los ingresos y gastos de una actividad financiera durante el transcurso de un período de tiempo determinado. - Los presupuestos son realizados dentro de empresas y organizaciones para conocer y prever el capital disponible y en base a ello proponer plazos y objetivos. - Existen distintas formas de clasificar a un presupuesto: - 1) Según la flexibilidad: - 
Presupuesto rígido, estático, fijo o asignado. Tipo de presupuesto en el que se realiza con antelación una estimación de los ingresos y egresos y, una vez que es confeccionado, no es posible realizarle ningún ajuste o modificación. Suele darse en organizaciones o contextos en los que la conducta política, económica o social del territorio no es tan variable. 
- 
Presupuesto variable o flexible. Tipo de presupuesto que puede ser adaptado de acuerdo a las diversas cuestiones que se presenten una vez realizado. El presupuesto flexible permite visualizar los ingresos, gastos y costos. 
 - 2) Según el período de tiempo que cubra: - 
Presupuesto a corto plazo. Tipo de presupuesto ideado para solventar un período de operación que no abarca más de un año. 
- 
Presupuesto a largo plazo. Tipo de presupuesto realizado con el fin de cubrir un período extenso de tiempo, tiene en cuenta factores económicos tales como empleo, seguridad, infraestructura, entre otros. 
 - 3) Según el contenido: - 
Presupuesto principal. Tipo de presupuesto que incluye a los presupuestos auxiliares y que brinda información acerca de las principales características del conjunto de presupuestos de una empresa u organización. 
- 
Presupuesto auxiliar. Tipo de presupuesto que ofrece la información de un área determinada de la organización. 
 - 4) Según la técnica de evaluación: - 
Presupuesto estimado. Tipo de presupuesto que es llevado a cabo teniendo en cuenta experiencias previas, es decir, son presupuestos realizados de manera empírica que buscan que se cumpla aquello que se ha proyectado. 
- 
Presupuesto estándar. Tipo de presupuesto realizado en base a elementos científicos, de manera que se descarta toda posibilidad de equivocación. Los números que arroja son aquellos que se deberán conseguir. 
 - 5) Según el tipo de empresa: - 
Presupuesto público. Tipo de presupuesto que se realiza dentro del Estado, municipios o empresas descentralizadas. En esta clase de presupuestos se calcula la cifra necesaria para cubrir las necesidades de tipo social y, a partir de allí, se realiza un modelo con el propósito de crear los ingresos suficientes. 
- 
Presupuesto privado. Tipo de presupuesto que se realiza dentro de empresas u organizaciones de capital privado, en el presupuesto privado primero se calculan los ingresos y, a partir de eso, se realiza un planeamiento para su distribución. 
 - 6) Según el objetivo: - 
Presupuesto de ventas. Tipo de presupuesto en el que se estima el volumen de ventas que tendrá una empresa u organización en un período determinado de tiempo. 
- 
Presupuesto de gastos. Tipo de presupuesto que detalla y anticipa el capital que debe ser invertido y utilizado para costear todos los gastos del proceso de producción de un bien o servicio. 
- 
Presupuesto de producción. Tipo de presupuesto que detalla los gastos que insumirá el proceso de producción de un bien. 
- 
Presupuesto de flujo de efectivo. Tipo de presupuesto que detalla y anticipa la entrada y salida de dinero en efectivo dentro de la organización o empresa. 
- 
Presupuesto de marketing. Tipo de presupuesto que detalla el capital que se necesitará para realizar las acciones de marketing y publicidad durante un período determinado de tiempo. 
- 
Presupuesto maestro. Tipo de presupuesto que incluye información de todos los presupuestos individuales. 
 - Gracias Marcada como correcta
-